La administración del presidente Joe Biden anunció el jueves 15 de agosto que el gobierno de Estados Unidos ahorrará 6,000 millones de dólares gracias a las nuevas negociaciones de precios para 10 medicamentos recetados cubiertos por el programa de salud Medicare para adultos mayores. Estos significativos recortes de precios en medicamentos, que alcanzan reducciones de hasta el 79%, son una implementación directa de la Ley de Reducción de la Inflación, promulgada en 2022 por la actual administración. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los beneficiarios de Medicare y promover la asequibilidad de medicamentos.

QUIERO DONAR

Impacto de la Ley de Reducción de la Inflación en los costos de medicamentos

La Ley de Reducción de la Inflación otorga a Medicare la facultad de negociar los precios de algunos de los fármacos más costosos incluidos en el programa, lo que beneficiará a aproximadamente 66 millones de personas. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de 2026. Estos recortes de precios en medicamentos representan disminuciones considerables respecto a los precios de lista, aunque los cálculos de ahorro gubernamentales ya habían tomado en cuenta descuentos previos.

Entre los medicamentos que verán reducciones, el fármaco contra la diabetes Januvia, de Merck & Co., experimentará el mayor recorte, con una reducción del 79%. Otros productos, como las insulinas aspart de Novo Nordisk, también verán reducciones sustanciales de hasta un 76%. Los recortes de precios en medicamentos restantes en la lista varían entre el 38% y el 68%.


Publicidad
Inversiones que valen oro Seattle
Aprende a invertir en bienes raíces, proteger tu patrimonio y construir un legado financiero con estrategias que valen oro.

Ahorros para beneficiarios y desafíos de la asequibilidad de medicamentos

La administración Biden estima que los beneficiarios de Medicare podrían ahorrar hasta 1,500 millones de dólares en costos de bolsillo para medicamentos recetados en 2026. Estos ahorros se aplicarán a tratamientos cruciales para la diabetes, anticoagulantes y medicamentos contra la leucemia, entre otros. Sin embargo, algunos fabricantes han expresado su preocupación de que estos recortes de precios en medicamentos no resolverán completamente el problema de la asequibilidad de medicamentos para los pacientes, quienes podrían enfrentar costos más altos debido a las políticas de aseguradoras y administradores de beneficios farmacéuticos.

La administración confía en que estos ahorros ayuden a mitigar el descontento de los estadounidenses por los elevados precios de los medicamentos, un tema que será clave en las próximas elecciones presidenciales. La vicepresidenta Kamala Harris ha resaltado la importancia de estos recortes y el compromiso del gobierno para reducir los costos de atención médica para todos los ciudadanos. Para más información sobre la Ley de Reducción de la Inflación, puede consultar el sitio web del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair

¿Qué es la Ley de Reducción de la Inflación en relación con los medicamentos?

La Ley de Reducción de la Inflación es una legislación estadounidense de 2022 que permite a Medicare negociar directamente los precios de los medicamentos más costosos, lo que ha resultado en importantes recortes de precios en medicamentos para los beneficiarios.

¿Cuándo entrarán en vigor los nuevos precios de medicamentos?

Los nuevos precios de medicamentos negociados por Medicare comenzarán a aplicarse a partir del año 2026, ofreciendo ahorros significativos a los beneficiarios.

¿Qué tipo de medicamentos se verán afectados por estos recortes de precios?

La lista de medicamentos afectados incluye tratamientos para la diabetes (como Januvia e insulinas), anticoagulantes y medicamentos para la leucemia, entre otros, todos con importantes recortes de precios en medicamentos que beneficiarán a los usuarios de Medicare.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.