El presidente Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO, anunció su intención de enviar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos. Esta acción surge a raíz de la falta de respuesta de EE. UU. a una solicitud de información sobre el financiamiento a organizaciones vinculadas con el empresario Claudio X. González y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El mandatario subraya que esta situación, que lleva aproximadamente un año sin aclararse, podría considerarse una intervención extranjera en asuntos internos de México.
La controversia del financiamiento extranjero y la soberanía
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador enfatizó que la nota diplomática se presentará en términos respetuosos, pero con la firmeza de señalar que este tipo de financiamiento a opositores es inaceptable. Destacó que la intervención de gobiernos extranjeros en asuntos internos de México vulnera directamente la Constitución y la soberanía del país. Argumentó que los opositores no deberían recibir fondos de fuentes externas, mencionando específicamente a Claudio X. González como una figura central en este esquema de financiación.
El presidente también indicó que revisará un informe de la Secretaría de Hacienda sobre los montos involucrados antes de la presentación oficial de la nota diplomática. Según AMLO, gran parte de los amparos presentados contra las obras públicas de su administración han sido impulsados por MCCI, a quienes asocia con un bloque conservador que, a su parecer, busca desestabilizar su gobierno.
Acusaciones de «Guerra Sucia» y campañas en redes sociales
López Obrador acusó a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de participar en lo que denominó una «guerra sucia» en su contra. Señaló que esta organización ha financiado campañas en redes sociales, incluyendo la de «narco presidente«. Además, cuestionó la posible relación de MCCI con medios internacionales como The New York Times o si reciben información de agencias como la DEA, insinuando una conexión entre la periodista Anabel Hernández y dicha agencia.
El mandatario también hizo hincapié en el resurgimiento de la campaña «narcopresidente» en redes sociales, sugiriendo que podría estar financiada por potencias extranjeras o grupos de derecha interesados en desestabilizar su administración. AMLO prometió que en los próximos días se revelarán detalles adicionales sobre los fondos que Claudio X. González habría recibido del gobierno de Estados Unidos. Para más detalles sobre las leyes de financiamiento político en Estados Unidos, puedes consultar información en el sitio de la Comisión Federal Electoral (FEC).
¿Qué es una nota diplomática?
Una nota diplomática es una comunicación formal escrita entre gobiernos, utilizada para tratar asuntos de interés bilateral o multilateral. Sirve para expresar posturas, realizar solicitudes o protestar ante ciertas acciones.
¿Quién es Claudio X. González y por qué se le menciona?
Claudio X. González es un empresario y activista mexicano, conocido por su participación en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es mencionado en este contexto por el presidente AMLO debido a su presunta vinculación con organizaciones que reciben financiamiento de Estados Unidos y que, según el mandatario, operan en su contra.
¿Qué es Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)?
MCCI es una organización de la sociedad civil mexicana dedicada a investigar y denunciar actos de corrupción e impunidad. El presidente López Obrador la ha señalado por supuestamente recibir financiamiento extranjero y por impulsar amparos contra sus proyectos de gobierno, así como por participar en campañas de desprestigio.