Washington D.C. – El tipo de interés hipotecario para el préstamo más popular en Estados Unidos se desplomó la semana pasada, alcanzando su nivel más bajo en 15 meses. Esta significativa disminución ocurrió después de que la Reserva Federal indicara la posibilidad de iniciar recortes en su tasa de política en septiembre, y de que una desaceleración en el mercado laboral impulsara las apuestas del mercado financiero sobre reducciones significativas en los costos de endeudamiento.
Caída Histórica y Alivio para Compradores
La tasa contractual promedio de una hipoteca a tasa fija a 30 años cayó 27 puntos básicos en la semana que terminó el 2 de agosto, situándose en 6.55%, según informó el miércoles 7 de agosto la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). Este es el nivel más bajo desde mayo de 2023 y representa la caída más pronunciada en dos años, lo que ofrece un respiro en el mercado inmobiliario.
Esta reducción proporciona a los potenciales compradores de viviendas un alivio largamente esperado en un mercado inmobiliario que se ha vuelto cada vez más inasequible debido al aumento en los precios de las viviendas y los costos de los préstamos.
Confianza en la Vivienda y Tendencias del Alquiler
La inasequibilidad del mercado se reflejó también en el índice de confianza en la vivienda de julio de Fannie Mae (Fannie Mae). Solo el 17% de los encuestados consideró que era un buen momento para comprar una casa, una disminución del 19% respecto a junio. Además, el 35% de los encuestados dijo que alquilaría su próxima vivienda en lugar de comprarla, el porcentaje más alto desde 2011. Doug Duncan, economista jefe de Fannie Mae, mencionó que esta tendencia podría tener importantes implicaciones si continúa, sugiriendo un cambio en la preferencia de vivienda en Estados Unidos.
La caída en las tasas de interés también ha brindado a algunos propietarios de viviendas que compraron cuando las tasas eran más altas la opción de refinanciar y reducir sus pagos mensuales. Las solicitudes de refinanciación aumentaron bruscamente, alcanzando su nivel más alto en dos años, según la MBA. Esto elevó la proporción de refinanciación del volumen total de solicitudes de préstamos al 41.7%, el nivel más alto desde marzo de 2022. Sin embargo, la actividad de compra aumentó menos del 1%, limitada por un bajo inventario de casas en venta que ha mantenido los precios elevados, lo que obstaculiza una recuperación más amplia del mercado de bienes raíces.
Influencia de la Reserva Federal y Perspectivas Económicas
La Reserva Federal (Fed), cuya agresiva campaña de aumento de tasas para combatir la inflación en 2022 y 2023 elevó los costos de endeudamiento a sus niveles más altos en décadas, señaló la semana pasada que un enfriamiento de las presiones sobre los precios y una desaceleración del mercado laboral podrían justificar un recorte de la tasa de referencia tan pronto como el próximo mes. La tasa de desempleo en Estados Unidos subió al 4.3% en julio y la contratación se desaceleró, aumentando los temores de una recesión. Estos datos del mercado laboral provocaron una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro, arrastrando con ellos las tasas hipotecarias, ofreciendo una esperanza para millones de hogares estadounidenses que buscan viviendas más asequibles.
Efectos en los Propietarios y Compradores
La disminución del tipo de interés hipotecario es una noticia mixta. Si bien beneficia a quienes buscan refinanciar y a algunos nuevos compradores, el bajo inventario de viviendas sigue siendo un obstáculo para una recuperación total del mercado. La interconexión entre la política monetaria de la Fed y el costo de la vivienda es evidente en este escenario.
El Futuro del Mercado Hipotecario
La posibilidad de futuros recortes en las tasas de interés por parte de la Fed podría seguir impulsando la actividad en el mercado hipotecario. Sin embargo, la evolución de la inflación y la salud del mercado laboral serán factores clave que determinarán la dirección a largo plazo de los tipos hipotecarios y la asequibilidad de la vivienda.
¿Cuál es el nuevo nivel del tipo de interés hipotecario a 30 años?
El nuevo nivel del tipo de interés hipotecario a tasa fija a 30 años es del 6.55%, su punto más bajo en 15 meses.
¿Qué factores contribuyeron a la caída del tipo de interés hipotecario?
La caída se atribuye a la indicación de la Reserva Federal de posibles recortes en su tasa de política y a la desaceleración del mercado laboral, lo que impulsó las expectativas de menores costos de endeudamiento.
¿Cómo ha afectado la inasequibilidad a la confianza en la compra de viviendas?
Solo el 17% de los encuestados consideró que era un buen momento para comprar una casa en julio, una disminución significativa respecto al mes anterior, y un 35% optaría por alquilar, el porcentaje más alto desde 2011.