Washington D.C. – El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos anunció el martes 6 de agosto una financiación de 2,200 millones de dólares para ocho proyectos en 18 estados. El objetivo es claro: fortalecer la red eléctrica del país frente a las condiciones climáticas extremas, acelerar la transición hacia una electricidad más limpia y satisfacer la creciente demanda de energía.

QUIERO DONAR

Inversión en Infraestructura Eléctrica y Transición Energética

Según las autoridades, esta inversión permitirá la construcción de más de 600 millas de nuevas líneas de transmisión y la modernización de aproximadamente 400 millas de líneas existentes para aumentar su capacidad de transporte de corriente. Estas mejoras son fundamentales para la infraestructura eléctrica del país.

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, destacó la importancia de este financiamiento, subrayando que los fenómenos meteorológicos extremos, impulsados por el cambio climático, están aumentando, causando daños en torres y cables y provocando cortes de energía. Un ejemplo reciente es el huracán Beryl, que tocó tierra en Texas el 8 de julio y dejó sin electricidad a casi 3 millones de personas, resultando en al menos una docena de muertes relacionadas con el calor y la falta de electricidad en el área de Houston.

Según el DOE, estas inversiones proporcionarán electricidad más fiable y asequible a 56 millones de hogares y empresas. Granholm afirmó que este programa de fondos representa la mayor inversión directa jamás realizada en la red eléctrica del país. En una conferencia de prensa para anunciar la financiación, la secretaria Granholm señaló que esta inversión ayudará a satisfacer las necesidades de hogares y empresas electrificadas, así como las demandas de nuevas instalaciones de fabricación y centros de datos en crecimiento.

Proyectos Clave Financiados por la Ley de Infraestructura Bipartidista

Esta es la segunda ronda de subvenciones a través del programa del DOE denominado «Grid Resilience and Innovation Partnerships», financiado por la Ley de Infraestructura Bipartidista de 2021. Se espera que se anuncien más proyectos este otoño. Entre los proyectos de esta ronda, se modernizarán más de 160 kilómetros de líneas de transmisión en California para incorporar más rápidamente nueva energía renovable y responder a la creciente demanda de electricidad. En Nueva Inglaterra, un proyecto modernizará los puntos de conexión terrestres para la electricidad generada por turbinas eólicas en alta mar, permitiendo añadir 4,800 megavatios de energía eólica, suficientes para abastecer a unos 2 millones de hogares, lo que impulsa la energía limpia.

El Departamento de Comercio de Montana recibirá 700 millones de dólares, principalmente para la construcción de una línea de transmisión de corriente continua de alto voltaje de 415 millas que atravesará Montana y Dakota del Norte. El North Plains Connector aumentará la capacidad de transportar electricidad de este a oeste y viceversa, ayudando a proteger contra condiciones climáticas extremas y cortes de suministro eléctrico. Adicionalmente, el Departamento de Energía de Virginia recibirá 85 millones de dólares para utilizar electricidad limpia y energía de respaldo limpia en dos centros de datos, uno en Virginia y otro en Carolina del Sur, como modelo para reducir el impacto energético en áreas locales.

Fortalecimiento y Modernización de la Red Eléctrica

La inversión en la red eléctrica es vital para el desarrollo sostenible y la resiliencia de Estados Unidos. Al modernizar la infraestructura existente y construir nuevas líneas, el país no solo se prepara para el futuro energético, sino que también protege a sus ciudadanos de los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos y garantiza un suministro eléctrico más estable y seguro.

Impacto en el Consumo y la Economía

La modernización de la red eléctrica no solo beneficiará a los hogares al proporcionar un suministro más fiable, sino que también apoyará el crecimiento económico al satisfacer la creciente demanda de energía de las industrias y los centros de datos. La apuesta por la energía limpia también contribuye a los objetivos de reducción de emisiones y a la lucha contra el cambio climático.

¿Cuál es el objetivo principal de la financiación de $2,200 millones?

El objetivo principal es fortalecer la red eléctrica de Estados Unidos frente a condiciones climáticas extremas, avanzar en la transición hacia una electricidad más limpia y satisfacer la creciente demanda de energía.

¿Cuántas millas de nuevas líneas de transmisión se construirán con esta inversión?

Esta inversión permitirá la construcción de más de 600 millas de nuevas líneas de transmisión.

¿Qué proyectos específicos se destacan en esta ronda de financiación?

Se destacan proyectos como la modernización de líneas de transmisión en California para energía renovable, la conexión de energía eólica marina en Nueva Inglaterra, y la construcción de una línea de transmisión de alto voltaje en Montana y Dakota del Norte.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.