Ciudad de México – El jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México, el comisario Milton Morales Figueroa, fue asesinado a tiros la mañana de este domingo en Coacalco, un municipio al norte del Estado de México. Este trágico suceso se produce en un momento clave de transición política y de seguridad en el país.

QUIERO DONAR

Detalles del Asesinato y el Perfil de Morales Figueroa

Morales Figueroa, quien se encontraba fuera de servicio y pasando el día con su familia, fue atacado al salir de una tienda y dirigirse a su coche personal. Dos vehículos le cerraron el paso y varios hombres armados abrieron fuego. Otro agente que le acompañaba y su cuñado resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano. El comisario falleció casi al instante por varios impactos en la cabeza, confirmando la brutalidad del ataque.

Milton Morales había liderado importantes operaciones contra el crimen organizado, incluyendo el atentado de hace cuatro años contra el entonces jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch. Morales era uno de los hombres de máxima confianza de Harfuch y, de hecho, sonaba como candidato para acompañar a su antiguo jefe, nombrado recientemente secretario de Seguridad a nivel federal, en la estrategia contra la violencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

El Legado de Morales y la Lucha Contra la Delincuencia Organizada

Durante la gestión del equipo de Harfuch en Ciudad de México, las cifras de delitos de alto impacto —asesinatos, secuestros, extorsiones, robos violentos, entre otros— se redujeron a mínimos históricos. La estrecha colaboración entre la policía y la fiscalía, con especial énfasis en las capacidades investigativas y de inteligencia policial, permitió contener uno de los grandes problemas de la capital: la delincuencia organizada.

Tras la salida de Harfuch el año pasado, el actual secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, ha mantenido la misma línea de buenos resultados y eficacia en la gestión de la seguridad. Vázquez, quien posiblemente continuará en el cargo durante la próxima administración, condenó en sus redes sociales el asesinato de su jefe de inteligencia, al que llamó “mi amigo y comisario jefe”. Este acto de violencia subraya los desafíos persistentes en la seguridad pública en México.

La investigación del asesinato de Morales avanza con un despliegue significativo en la zona del suceso, incluyendo tres helicópteros de la secretaría capitalina. Las autoridades anunciaron la puesta en marcha de un operativo para seguir la pista de los dos vehículos que transportaban a los hombres armados responsables del ataque. Se espera una pronta resolución de este caso que ha sacudido a la capital.


¿Quién era Milton Morales Figueroa?

Milton Morales Figueroa era el jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México y una figura clave en la lucha contra el crimen organizado.

¿Dónde y cómo fue asesinado el comisario Morales?

Fue asesinado a tiros en Coacalco, Estado de México, mientras estaba fuera de servicio y al salir de una tienda, cuando dos vehículos le cerraron el paso y hombres armados abrieron fuego.

¿Qué se ha destacado de la gestión de seguridad de Omar García Harfuch, con quien Morales colaboraba?

Durante la gestión de Harfuch, las cifras de delitos de alto impacto en Ciudad de México se redujeron a mínimos históricos gracias a la estrecha colaboración en inteligencia policial.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.