Informe Revela Desigualdades Salariales y Discriminación en el Condado de King, WA
Las mujeres afroamericanas que trabajan en el condado de King, Washington, se enfrentan a significativas disparidades salariales y en oportunidades de promoción, además de experimentar regularmente microagresiones y discriminación. Así lo revela un nuevo informe elaborado por el grupo de afinidad de mujeres afroamericanas/africanas del condado. Este estudio subraya la persistencia de desigualdades a pesar de años de esfuerzos por parte del condado para erradicar el racismo, la injusticia y los prejuicios en sus políticas, servicios y entornos laborales.
Los copresidentes del grupo enfatizaron que el informe, que analizó respuestas de encuestas de trabajadores de todos los grupos raciales y una década de datos de ingresos, proporciona evidencia concreta que valida las experiencias de las empleadas afroamericanas. «En realidad, sentí una sensación de alivio, porque los datos se correlacionan con mi experiencia», comentó la copresidenta Ebony Frazier, quien lleva 17 años en el condado y cofundó el grupo de afinidad en 2020. «Esto es real, no es solo la experiencia de una mujer afroamericana. Somos todas nosotras colectivamente teniendo esta experiencia».
Hallazgos Clave del Informe sobre Equidad Racial
El ejecutivo del condado, Dow Constantine, manifestó en una declaración su aprecio por el trabajo de los empleados que investigaron estos temas durante tres años. Aseguró que el informe será considerado en la actualización del plan estratégico de equidad y justicia social del condado. «Este informe demuestra que todavía tenemos trabajo que hacer para que los avances que hemos logrado se extiendan equitativamente a toda nuestra fuerza laboral. También demuestra que valoramos la verdad. Solo reconociendo lo que no funciona podemos mejorar para nuestros empleados y para el público», afirmó.
El informe detalla que el 55% de las mujeres afroamericanas encuestadas afirmaron haber sufrido discriminación racial en el lugar de trabajo, una cifra que contrasta drásticamente con el 5% de las encuestadas blancas. Además, las empleadas afroamericanas reportaron haber escuchado frecuentemente comentarios ofensivos, vergonzosos, hirientes y aislantes mientras trabajaban. Muchas de ellas sienten un estancamiento profesional: el 40% de las mujeres afroamericanas estuvo en desacuerdo con la afirmación «Me siento apoyada en mi crecimiento profesional en el condado de King o en mi departamento», comparado con el 21% de los empleados blancos.
Brecha Salarial y Oportunidades de Promoción
El estudio concluyó que los empleados blancos perciben una remuneración más alta que todos los demás grupos étnicos analizados. La tarifa media por hora para las mujeres afroamericanas es de $38, mientras que para los hombres blancos es de $46. Más allá de estas brechas salariales, el informe señala que los empleados afroamericanos, y en particular las mujeres afroamericanas en el condado, enfrentan dificultades para conseguir ascensos o permanecen en puestos temporales, lo que las deja en una situación de precariedad financiera.
El grupo de afinidad aboga firmemente por una investigación más exhaustiva sobre los factores que contribuyen a las disparidades salariales entre los empleados del condado. Asimismo, recomienda el desarrollo de un manual de políticas de equidad y justicia social para abordar estas problemáticas de manera estructural. La meta es fomentar un ambiente laboral más justo e inclusivo en el condado de King.
¿Qué porcentaje de mujeres afroamericanas en el condado de King reportó haber sufrido discriminación racial en el trabajo?
El 55% de las mujeres afroamericanas encuestadas en el condado de King reportaron haber sufrido discriminación racial en el lugar de trabajo.
¿Cuál es la diferencia salarial por hora entre las mujeres afroamericanas y los hombres blancos en el condado de King?
La tarifa media por hora para las mujeres afroamericanas es de $38, en comparación con los $46 de los hombres blancos, lo que representa una diferencia de $8 por hora.
¿Qué recomendaciones hace el informe para abordar las disparidades salariales y la discriminación?
El informe recomienda una investigación más exhaustiva sobre los factores que contribuyen a las disparidades salariales y el desarrollo de un manual de políticas de equidad y justicia social.