Olympia, WA – El estado de Washington ha implementado una iniciativa innovadora para contrarrestar décadas de discriminación en el sector de la vivienda. A partir del lunes 1 de julio, se lanzó un programa que ofrece asistencia para la compra de vivienda a aquellos residentes que enfrentaron discriminación en la vivienda a principios y mediados del siglo XX, así como a sus descendientes. Este esfuerzo busca reparar los efectos duraderos de estas prácticas históricas.

QUIERO DONAR

Detalles del Programa de Propiedad de Vivienda Covenant

Según el estado, este programa permitirá a los compradores de vivienda que cumplan con los requisitos solicitar préstamos sin intereses. Estos préstamos están diseñados para ayudar a financiar los pagos iniciales y los costos de cierre. Una ventaja significativa es que los préstamos no necesitan ser devueltos hasta que el propietario venda o refinancie la propiedad, lo que facilita el acceso a la propiedad de vivienda.

Este esfuerzo explícito para reparar los efectos duraderos de la discriminación, conocido como el programa de propiedad de vivienda covenant, podría ayudar a cientos de personas de color a convertirse en propietarios de viviendas en Washington. Sin embargo, según expertos, también podría enfrentar desafíos legales. La asistencia se enfoca en personas que pudieron haber sido objeto de convenios racialmente restrictivos, una herramienta de discriminación común en Estados Unidos a principios del siglo XX. Estos documentos, aunque ya no se pueden hacer cumplir, excluían a menudo a las personas de color y a los judíos de ciertas propiedades.

Requisitos y Beneficios de la Nueva Iniciativa

Investigadores de la Universidad de Washington y la Universidad del Este de Washington han documentado decenas de miles de propiedades que alguna vez estuvieron amparadas por estos pactos raciales. La nueva asistencia está disponible para aquellos que puedan demostrar que vivieron en el estado antes de abril de 1968 o que son descendientes de personas que vivían en el estado en ese momento. Las pautas estatales permiten que los compradores de vivienda califiquen si pertenecen a ciertos grupos raciales y étnicos específicos, lo que subraya el enfoque en la equidad en la vivienda.

Los compradores de vivienda deben tener un ingreso promedio de la zona de su condado o menos y cumplir con una definición amplia de compradores de vivienda por primera vez. Para calificar, deben preguntar a su prestamista hipotecario sobre el programa o llamar a la línea directa de propietarios de vivienda del estado. Los prestamistas trabajarán con los compradores para verificar la documentación de sus antecedentes familiares. Este programa, financiado mediante una tarifa sobre los documentos inmobiliarios registrados, ha recaudado unos 20 millones de dólares desde enero, demostrando un compromiso financiero significativo. Para más detalles sobre la asistencia para vivienda, se puede contactar a la Comisión de Financiamiento de Vivienda del Estado de Washington.

Impacto de la Discriminación y Desafíos Persistentes

La discriminación en la vivienda ha contribuido históricamente a una brecha racial en la propiedad de viviendas y ha consolidado patrones de segregación en ciudades como Seattle. Un estudio patrocinado por el estado concluyó que las autoridades estatales y locales también aplicaron prácticas discriminatorias. A pesar de los programas existentes, las disparidades persisten: solo el 32% de los residentes negros y el 48% de los hispanos son propietarios de sus viviendas, en comparación con el 68% de los residentes blancos. Los legisladores estatales y la comisión de financiamiento de vivienda del Estado de Washington están discutiendo posibles cambios al programa para hacerlo más efectivo y lograr una mayor igualdad de oportunidades.


¿Quiénes son los beneficiarios principales del nuevo programa de vivienda en Washington?

Los beneficiarios principales son los habitantes de Washington y sus descendientes que enfrentaron discriminación en la vivienda a principios y mediados del siglo XX, especialmente aquellos afectados por convenios racialmente restrictivos.

¿Qué tipo de asistencia se ofrece a los compradores de vivienda?

Se ofrecen préstamos sin intereses para ayudar a financiar los pagos iniciales y los costos de cierre, los cuales no necesitan ser devueltos hasta que la propiedad se venda o se refinancie.

¿Cuál es la disparidad actual en la propiedad de viviendas entre grupos raciales en Washington?

Actualmente, el 32% de los residentes negros y el 48% de los hispanos son propietarios de sus viviendas, en contraste con el 68% de los residentes blancos.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.