Washington D.C. – La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo el viernes 28 de junio que dificulta acusar de obstrucción a los imputados por los disturbios del Capitolio del 6 de enero de 2021. Este cargo se ha utilizado en cientos de procesos, incluyendo el caso contra el expresidente Donald Trump. En una decisión de 6 votos a 3, los magistrados determinaron que el cargo de obstrucción de un procedimiento oficial debe incluir pruebas de que los acusados intentaron manipular o destruir documentos. Esta interpretación restringida afecta solo a algunas de las personas involucradas en el violento suceso, lo que podría cambiar el panorama legal del asalto al Capitolio.
Impacto en los Casos del 6 de Enero
La decisión del tribunal podría apoyar las afirmaciones de Trump y sus aliados republicanos de que el Departamento de Justicia ha tratado injustamente a los acusados de los disturbios del Capitolio. No obstante, el fiscal especial Jack Smith ha indicado que los cargos contra Trump no se verán afectados por este fallo. El caso del ex oficial de policía de Pensilvania Joseph Fischer, acusado por su papel en la interrupción de la certificación del Congreso de la victoria de Joe Biden, ha sido devuelto a un tribunal inferior para reevaluación. El futuro de los acusados del 6 de enero podría ser incierto para algunos.
El presidente del tribunal supremo, John Roberts, redactó la opinión mayoritaria. Afirmó que una lectura amplia del estatuto de obstrucción podría criminalizar una amplia gama de conductas prosaicas, exponiendo a activistas y cabilderos a décadas de prisión. En desacuerdo, la jueza Amy Coney Barrett, junto con las juezas Elena Kagan y Sonia Sotomayor, argumentó que la ley claramente abarca los acontecimientos del 6 de enero, cuando el motín obligó al Congreso a suspender su procedimiento.
Reacciones del Departamento de Justicia y Proyecciones Futuras
El fiscal general Merrick Garland expresó su decepción con la decisión, señalando que limita un estatuto federal importante. Sin embargo, afirmó que los casos contra la mayoría de los acusados no se verán afectados. Garland reafirmó el compromiso del Departamento de Justicia de utilizar todas las herramientas disponibles para responsabilizar a los responsables del ataque del 6 de enero.
Aproximadamente 1,400 personas han sido acusadas de delitos federales relacionados con los disturbios del Capitolio, y alrededor de 1,000 de ellas se han declarado culpables o han sido condenadas. Aunque la mayoría de los jueces de tribunales inferiores han mantenido el cargo de obstrucción, la decisión del tribunal supremo podría influir en los futuros procedimientos judiciales y en las sentencias de los acusados, afectando la resolución de los casos del Capitolio.
¿Cómo afecta el fallo de la Corte Suprema a las acusaciones por los disturbios del 6 de enero?
El fallo dificulta las acusaciones de obstrucción para algunos acusados, ya que ahora se requiere prueba de intento de manipular o destruir documentos para este cargo específico.
¿Se espera que el fallo afecte el caso contra el expresidente Donald Trump?
No, el fiscal especial Jack Smith ha indicado que los cargos contra el expresidente Donald Trump no se verán afectados por este fallo.
¿Cuántas personas han sido acusadas o condenadas por delitos federales relacionados con el 6 de enero?
Aproximadamente 1,400 personas han sido acusadas de delitos federales relacionados con los disturbios del Capitolio, y alrededor de 1,000 de ellas se han declarado culpables o han sido condenadas.