Washington D.C. – La Corte Suprema de Estados Unidos ha confirmado una ley federal que prohíbe la posesión de armas a los agresores domésticos. Esta decisión, con un resultado de 8-1, rechazó el argumento de que dicha prohibición violaba la Segunda Enmienda, limitando así el alcance de un fallo anterior que había generado numerosas impugnaciones a leyes de armas en todo el país.
Un Fallo Crucial para la Regulación de Armas
La determinación de la Corte Suprema unió a la mayoría de sus miembros, tanto conservadores como liberales, lo que podría fortalecer regulaciones federales de armas similares que han sido cuestionadas desde el fallo de 2022. Este fallo previo había ampliado los derechos de portación de armas. El presidente del tribunal, John Roberts, en nombre de la mayoría, afirmó que la Corte «no tuvo problemas» en coincidir en la idea de que a un individuo que representa una amenaza se le puede negar el acceso a las armas. Esta sentencia es un hito en la discusión sobre la violencia doméstica y la seguridad.
Disidencia del Juez Clarence Thomas
El juez Clarence Thomas, quien redactó la opinión mayoritaria en el caso New York State Rifle & Pistol Association v. Bruen en 2022, fue el único en disentir. Thomas argumentó que no existían precedentes históricos que justificaran la restricción de los derechos de la Segunda Enmienda basándose en posibles actos de violencia interpersonal. Además, expresó su preocupación de que esta decisión podría poner en riesgo los derechos de más personas, planteando un debate sobre el alcance de la segunda enmienda.
El Caso Central: Zackey Rahimi
El caso que originó esta sentencia se centró en una ley de 1994 que prohíbe la posesión de armas a individuos sujetos a órdenes de restricción por violencia doméstica. Un hombre de Texas, Zackey Rahimi, fue condenado por violar esta ley tras una serie de tiroteos. Sus abogados argumentaron que el fallo de la Corte Suprema de hace dos años invalidaba la prohibición, pero la mayoría de la Corte no estuvo de acuerdo, reafirmando la importancia de proteger a las víctimas de la violencia doméstica.
Reacciones a la Decisión de la Corte Suprema
El presidente Joe Biden aplaudió la decisión, destacando que protege a los sobrevivientes de violencia doméstica. Organizaciones de control de armas y defensores de las víctimas también expresaron su alivio. Por otro lado, figuras como el director ejecutivo del Instituto de Acción Legislativa de la NRA minimizaron la importancia del fallo, señalando que solo afecta a individuos que representan una amenaza clara. Para más información sobre la violencia doméstica y recursos de apoyo, se puede consultar el sitio web de la Línea Nacional de Violencia Doméstica.
¿Qué fue el caso New York State Rifle & Pistol Association v. Bruen (2022)?
El caso New York State Rifle & Pistol Association v. Bruen fue un fallo de la Corte Suprema de 2022 que expandió los derechos de portación de armas, estableciendo que la Segunda Enmienda protege el derecho de un individuo a portar armas de fuego en público para la autodefensa.
¿Quién fue el único juez en disentir en esta decisión y cuál fue su argumento?
El único juez en disentir fue Clarence Thomas, quien argumentó que no había precedentes históricos que justificaran la restricción de los derechos de la Segunda Enmienda basándose en posibles actos de violencia interpersonal.
¿Qué implicaciones tiene esta decisión para futuras leyes sobre armas?
Esta decisión podría ayudar a reforzar regulaciones federales sobre armas similares que han sido cuestionadas, al limitar el alcance de fallos anteriores que ampliaban los derechos de portación, especialmente en casos donde hay una amenaza de violencia interpersonal.