Washington D.C. – Las familias de algunas de las víctimas fatales de los dos accidentes del Boeing 737 Max están ejerciendo presión sobre los funcionarios federales de Estados Unidos. Han solicitado una multa de $24,800 millones de dólares para Boeing y exigen acciones rápidas para procesar a la compañía por un cargo penal que fue anulado hace tres años. Esta demanda se produce en un contexto de renovado escrutinio sobre la seguridad del fabricante de aviones.
El «Crimen Corporativo Más Mortífero» y la Demanda de las Familias
En una carta enviada el miércoles 19 de junio al Departamento de Justicia, un abogado que representa a las familias, Paul Cassell, argumentó que una multa tan elevada está justificada «porque el crimen de Boeing es el crimen corporativo más mortífero en la historia de Estados Unidos». El letrado también instó al gobierno a procesar a los funcionarios que dirigían la empresa en el momento de los accidentes de 2018 y 2019, incluido el entonces director ejecutivo Dennis Muilenburg. En total, 346 personas perdieron la vida en estos trágicos sucesos. El primer accidente ocurrió en octubre de 2018, cuando un Boeing 737 Max 8 operado por Lion Air de Indonesia se hundió en el mar de Java. El segundo, en marzo de 2019, involucró a un 737 Max 8 de Ethiopian Airlines que se estrelló seis minutos después de despegar de Addis Abeba.
Renovado Escrutinio sobre Boeing y la Decisión del Departamento de Justicia
La insistencia de las familias cobra fuerza mientras el Departamento de Justicia evalúa la posibilidad de reactivar una acusación penal latente de fraude contra Boeing. El mes pasado, los fiscales determinaron que la empresa violó un acuerdo de 2021 que la protegía de ser procesada por supuestamente engañar a los reguladores que aprobaron el Max. El Departamento de Justicia tiene hasta el 7 de julio para informar a un juez federal de Texas si revivirá el caso. Durante una audiencia el martes, el senador Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut, afirmó que hay «evidencias cada vez mayores» de que la empresa debería ser procesada. Para más detalles sobre las acciones del gobierno federal, se puede consultar el sitio del Departamento de Justicia de EE. UU..
Boeing no emitió comentarios de inmediato ante la solicitud. Anteriormente, la compañía ha sostenido que cumplió con sus obligaciones bajo el acuerdo de 2021. La investigación sobre Boeing se intensificó después de que un tapón de puerta explotara en un 737 Max durante un vuelo de Alaska Airlines en enero, un incidente que provocó un mayor escrutinio sobre la compañía y su director ejecutivo saliente, David Calhoun, quien defendió el historial de seguridad de Boeing durante la audiencia en el Senado. A medida que se acerca la fecha límite para la decisión del Departamento de Justicia, la presión de las familias y los legisladores sigue en aumento, buscando justicia y una mayor rendición de cuentas por parte de la compañía.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué las familias de las víctimas solicitan una multa tan elevada a Boeing?
Las familias argumentan que la multa de $24,800 millones de dólares está justificada porque el «crimen de Boeing» es considerado el crimen corporativo más mortífero en la historia de Estados Unidos, en referencia a los dos accidentes del 737 Max que causaron 346 muertes.
¿Qué implica el acuerdo de 2021 que Boeing supuestamente violó?
El acuerdo de 2021 protegía a Boeing de ser procesado penalmente por supuestamente engañar a los reguladores que aprobaron el 737 Max. Sin embargo, los fiscales determinaron que la empresa violó este acuerdo, lo que podría llevar a la reactivación de los cargos.
¿Hasta cuándo tiene el Departamento de Justicia para decidir sobre el caso de Boeing?
El Departamento de Justicia tiene hasta el 7 de julio para informar a un juez federal de Texas si revivirá el caso penal contra Boeing por la presunta violación del acuerdo de 2021.