Corea del Norte – El miércoles 19 de junio, el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un firmaron una histórica asociación en Pyongyang. Este nuevo pacto incluye un compromiso de ayuda mutua en caso de «agresión» contra cualquiera de los dos países, marcando un hito en sus relaciones bilaterales en medio de crecientes tensiones con Occidente. Aunque los detalles específicos del acuerdo aún no se han revelado, el presidente ruso sugirió que esta podría ser la conexión más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el final de la Guerra Fría.

QUIERO DONAR

Alianza Estratégica: Seguridad, Comercio e Inversión

Ambos líderes describieron el acuerdo como una mejora significativa en sus relaciones, abarcando áreas clave como la seguridad, el comercio, la inversión y los vínculos culturales y humanitarios. La cumbre, que representa la primera visita de Putin a Corea del Norte en 24 años, ha generado considerable preocupación en Estados Unidos y sus aliados. La principal inquietud radica en un posible acuerdo armamentista que podría proporcionar a Moscú municiones necesarias para su guerra en Ucrania, a cambio de asistencia económica y tecnológica para Corea del Norte. Para más información sobre las relaciones internacionales y los pactos militares, se puede consultar el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU..

Declaraciones de los Líderes: Un «Tratado Revolucionario»

Durante la reunión, Kim Jong Un destacó la «amistad apasionada» entre ambos países y calificó el acuerdo como el «tratado más fuerte jamás celebrado» entre ellos. El líder norcoreano prometió apoyo total a la guerra de Rusia en Ucrania. Por su parte, Putin describió el acuerdo como un «documento revolucionario» que refleja el deseo compartido de elevar las relaciones a un nivel superior, mencionando la cooperación en seguridad, política, comercio y otros campos. Este fortalecimiento de los lazos desafía las sanciones internacionales impuestas a ambas naciones.

Evolución de los Tratados entre Corea del Norte y Rusia

El nuevo pacto se suma a un historial de tratados entre Corea del Norte y Rusia. Un antecedente notable es el tratado de 1961, que requería la intervención militar de Moscú si el Norte era atacado. Sin embargo, tras el colapso de la URSS, este fue reemplazado por un pacto en el año 2000 con garantías de seguridad más débiles. Aún no está claro si la nueva alianza estratégica ofrece un nivel de protección similar al del tratado de 1961. Este tipo de acuerdos tienen implicaciones significativas para la estabilidad regional; para entender mejor el contexto geopolítico, se puede investigar en el Council on Foreign Relations.

En la ceremonia de bienvenida, Kim Jong Un recibió a Putin en el aeropuerto con una espléndida recepción que incluyó desfiles, decoraciones y multitudes vitoreando. Durante las conversaciones, el presidente ruso agradeció a su homólogo norcoreano por su apoyo en Ucrania y destacó los vínculos históricos entre ambos países. A pesar de las sanciones internacionales que enfrentan, esta nueva alianza busca fortalecer su cooperación en diversos campos, desafiando las restricciones y las preocupaciones de la comunidad internacional sobre la seguridad global.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de acuerdo firmaron Putin y Kim Jong Un?

Firmaron una nueva asociación que incluye un compromiso de ayuda mutua en caso de «agresión» contra cualquiera de los dos países. Este pacto busca fortalecer la cooperación en seguridad, comercio, inversión, y lazos culturales y humanitarios.

¿Por qué esta alianza genera preocupación en Occidente?

La preocupación se debe a la posibilidad de un acuerdo armamentista donde Corea del Norte podría proporcionar municiones a Rusia para la guerra en Ucrania, a cambio de asistencia económica y tecnológica, lo que podría desestabilizar aún más el panorama geopolítico global.

¿Es esta la primera vez que Rusia y Corea del Norte tienen un acuerdo de defensa mutua?

No, existe un historial de tratados, incluyendo uno de 1961 que requería intervención militar. Sin embargo, ese fue reemplazado por uno más débil en 2000. No se ha confirmado si el nuevo acuerdo restaurará el nivel de protección del pacto de 1961.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.