Guantánamo, Cuba – El submarino nuclear de ataque rápido USS Helena de los Estados Unidos ha emergido este jueves 13 de junio en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Su llegada se produce un día después de que fuerzas navales rusas arribaran a La Habana para realizar ejercicios militares con la nación isleña, aliada de Rusia, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.
La Presencia del USS Helena en Guantánamo
El Comando Sur de Estados Unidos declaró en X (anteriormente Twitter) que la visita del USS Helena es parte de una escala portuaria de rutina, mientras el submarino transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur. Esta visita se enmarca en su misión de seguridad marítima global y defensa nacional, reafirmando la presencia estratégica de EE. UU. en la región.
La divulgación de movimientos específicos de submarinos de la armada es inusual, ya que suelen estar altamente clasificados. Sin embargo, el Pentágono ha reiterado que la presencia de la flotilla rusa, a pesar de encontrarse a solo 90 millas de la costa de Florida, no representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Destructores de la armada y aviones de caza submarinos P-8 han seguido de cerca los movimientos de los barcos rusos en su trayecto hacia el sur, frente a la costa este de Estados Unidos, garantizando la vigilancia. Para más información sobre el Comando Sur de EE. UU., puede visitar su sitio oficial aquí.
Ejercicios Navales Rusos y Perspectiva del Pentágono
La portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, afirmó que los planes rusos han sido monitoreados y que estas visitas navales son consideradas rutinarias, habiendo ocurrido bajo diferentes administraciones. Singh enfatizó que siempre se vigilan las embarcaciones extranjeras que operan cerca de las aguas territoriales de Estados Unidos, y aunque se toman en serio, estos ejercicios no son vistos como una amenaza directa.
El USS Helena es un submarino de propulsión nuclear de ataque rápido, clase Los Ángeles, que entró en servicio en la década de 1980 y está diseñado para responder a amenazas globales. Su visita a Guantánamo no es un evento aislado; el USS Pasadena, otro submarino de ataque rápido clase Los Ángeles, también realizó una escala en la bahía de Guantánamo el pasado julio, lo que generó una reacción del gobierno cubano, que la consideró una escalada. El Pentágono sugirió que la visita actual del submarino ruso a Cuba podría ser en parte una respuesta a la visita del submarino estadounidense del año pasado.
A pesar de estas actividades navales, tanto el USS Helena como las fuerzas navales rusas están cumpliendo con sus respectivas misiones sin que se perciba una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos, aunque la situación refleja las dinámicas de las relaciones internacionales y la presencia militar en el Caribe. Para información sobre la Marina de EE. UU., visite su sitio web aquí.
¿Cuál es el nombre del submarino nuclear de ataque rápido de Estados Unidos que llegó a Guantánamo?
El submarino nuclear de ataque rápido de Estados Unidos que llegó a Guantánamo es el USS Helena.
¿El Pentágono considera la presencia de la flotilla rusa como una amenaza para Estados Unidos?
No, el Pentágono ha reiterado que la presencia de la flotilla rusa no representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
¿Es usual que se divulguen los movimientos específicos de submarinos de la armada?
No, la divulgación de movimientos específicos de submarinos de la armada es inusual, ya que estos suelen estar altamente clasificados.