Washington D.C. – La reciente expansión de la gripe aviar entre los rebaños lecheros en Estados Unidos ha elevado las preocupaciones sobre posibles infecciones humanas, según informaron funcionarios federales el jueves 13 de junio. Ante esta situación, se ha instado a las granjas a implementar medidas de bioseguridad más estrictas para contener el virus. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha reportado 94 casos de gripe aviar en rebaños lecheros en 12 estados desde finales de marzo.
Riesgos para la Salud Pública y Monitoreo Continuo
Nirav Shah, subdirector principal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC), declaró en una conferencia telefónica que, aunque el riesgo para la salud pública es bajo en este momento, una mayor propagación del virus podría incrementar dicho riesgo. «Cuantas más infecciones haya entre las vacas, mayor será el riesgo de que se produzcan infecciones entre los humanos», afirmó Shah, enfatizando la necesidad de una vigilancia constante para la salud humana. Para más información sobre el CDC, puede visitar su sitio web oficial aquí.
Hasta ahora, los CDC han monitoreado a más de 500 personas y examinado a 45 en el marco del brote actual. Tres trabajadores de granjas lecheras han dado positivo desde el inicio del brote. Para reducir el riesgo de exposición, se recomienda encarecidamente a los trabajadores agrícolas que utilicen equipo de protección adecuado. En Estados Unidos y Europa, se están desarrollando vacunas que podrían ofrecer protección a los trabajadores este mismo año.
Propagación del Virus y Medidas de Bioseguridad
Kammy Johnson, epidemióloga veterinaria del USDA, explicó que la propagación del virus en las granjas lecheras probablemente se debe al movimiento de animales, al personal compartido y a vehículos y equipos que se desplazan entre granjas. Aunque las aves silvestres fueron uno de los primeros vectores del virus, un reciente informe del USDA sugiere que no parecen estar transmitiendo el virus entre los rebaños en esta etapa. Johnson enfatizó la importancia de las prácticas de bioseguridad en granjas, como la limpieza rigurosa de equipos y la limitación del movimiento de animales enfermos, para contener la expansión del virus. Para más detalles sobre el USDA, visite su sitio web oficial aquí.
El USDA alienta a los agricultores a realizar pruebas en sus rebaños si sospechan síntomas del virus, ofreciendo apoyo financiero para estas pruebas. Mark Lyons, funcionario del USDA, indicó que agricultores de 11 de los 94 rebaños infectados ya se han inscrito en estos programas de apoyo. Además, el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, informó a los medios que dos docenas de empresas están trabajando en el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar para el ganado, una medida preventiva clave en la lucha contra esta enfermedad.
¿Cuántos casos de gripe aviar en rebaños lecheros ha reportado el USDA y en cuántos estados?
El USDA ha reportado 94 casos de gripe aviar en rebaños lecheros en 12 estados.
¿Cuál es el riesgo actual para la salud pública, según los CDC?
Según los CDC, el riesgo para la salud pública es bajo en este momento, pero podría aumentar con una mayor propagación del virus entre las vacas.
¿Cuáles son las principales vías de propagación del virus en las granjas lecheras, según el USDA?
La propagación probablemente se debe al movimiento de animales, personal compartido, y vehículos y equipos que se desplazan entre granjas.