Fiscal General Bob Ferguson Celebra Decisión de la Corte Suprema sobre la Mifepristona
Olympia, WA – El fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, emitió el jueves 13 de junio una declaración celebrando la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) contra la Alianza para la Medicina Hipocrática. Este fallo crucial desestimó el desafío a la aprobación del medicamento abortivo mifepristona, garantizando su disponibilidad. Ferguson, sin embargo, advirtió que, a pesar de esta victoria, los ataques a la libertad reproductiva probablemente continuarán.
La Mifepristona: Seguridad Comprobada y Defensa del Acceso
Según el comunicado de la oficina del fiscal general, Bob Ferguson enfatizó que la mifepristona ha sido científicamente probada como segura y eficaz, con más de 20 años de uso en Estados Unidos. En su continuo esfuerzo por defender la libertad reproductiva, Ferguson reafirmó su compromiso de luchar contra cualquier restricción innecesaria o ilegal impuesta a este medicamento en el estado de Washington. Para más detalles sobre la oficina del Fiscal General de Washington, visite su sitio web oficial aquí.
El caso de la mifepristona ha tenido un recorrido judicial complejo. En abril de 2023, un juez federal de Texas intentó anular la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA. Sin embargo, ese mismo día, un juez federal en Spokane, Washington, apoyó la postura de Ferguson y prohibió a la FDA reducir la disponibilidad del medicamento en Washington, otros 16 estados y el Distrito de Columbia. Este fallo fue fundamental para mantener el acceso al medicamento en dichos estados mientras el caso de Texas avanzaba en las instancias judiciales.
Importancia de la Mifepristona en Washington y Esfuerzos de la Fiscalía
Casi el 60% de los abortos en el estado de Washington se realizan mediante métodos farmacológicos, siendo la mifepristona un componente crucial de este proceso. Es notable que, de los más de 20,000 medicamentos aprobados por la FDA, solo 60 (incluida la mifepristona) tienen restricciones adicionales bajo la Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos (REMS). Si bien estas restricciones suelen aplicarse a drogas intrínsecamente peligrosas, la mifepristona ha demostrado ser segura tanto para su uso en abortos como en tratamientos de abortos espontáneos.
Para asegurar el acceso continuo y legal a la mifepristona, Ferguson y su equipo han mantenido una presencia activa en los tribunales y en la elaboración de recursos informativos para la ciudadanía. La oficina del fiscal general ha publicado un folleto titulado «Conoce tus derechos» para guiar a los habitantes de Washington sobre las protecciones legales estatales para el acceso al aborto y los anticonceptivos. Además, la oficina está disponible para recibir quejas sobre posibles violaciones de derechos reproductivos según la ley estatal, reforzando la protección del derecho al aborto en Washington. Para conocer más sobre la FDA, puede visitar su portal aquí.
¿Cuál fue el resultado de la decisión de la Corte Suprema sobre la mifepristona?
La Corte Suprema desestimó el desafío a la aprobación de la mifepristona, lo que significa que el medicamento sigue siendo legalmente accesible.
¿Por qué es importante la mifepristona en el estado de Washington?
La mifepristona es crucial porque casi el 60% de los abortos en el estado de Washington son abortos con medicamentos, y es un componente clave de este proceso.
¿Qué recursos ofrece la oficina del Fiscal General Ferguson para los ciudadanos de Washington?
La oficina ha publicado un folleto «Conoce tus derechos» sobre protecciones legales para el acceso al aborto y anticonceptivos, y recibe quejas sobre violaciones de derechos reproductivos.