Corte Suprema Favorece a Starbucks y Complica Acciones Judiciales de la NLRB en Disputas Laborales

Washington D.C. – La Corte Suprema de Estados Unidos ha emitido un fallo que dificultará al gobierno federal obtener órdenes judiciales cuando sospeche que una empresa interfiere en campañas de sindicalización. La decisión, anunciada el jueves 13 de junio, surge de una disputa laboral con Starbucks y endurece los estándares sobre cuándo un tribunal federal debería emitir una orden para proteger los puestos de trabajo de los trabajadores durante una campaña de organización sindical.

QUIERO DONAR

El Nuevo Estándar Judicial y su Impacto en la NLRB

El tribunal rechazó por unanimidad una regla que algunos tribunales habían aplicado a las órdenes solicitadas por la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), optando por un umbral más alto que era solicitado por Starbucks. Este nuevo estándar deberá cumplirse en la mayoría de las otras disputas sobre órdenes judiciales o mandamientos judiciales, lo que representa un cambio significativo en el panorama legal laboral.

La NLRB había argumentado que la Ley Nacional de Relaciones Laborales, que rige la agencia, ha permitido durante más de 75 años a los tribunales otorgar medidas cautelares temporales si consideran que las solicitudes son «justas y apropiadas». La agencia sostenía que la ley no le exige probar otros factores y que su objetivo era limitar el papel de los tribunales en estos procesos. Para más información sobre la Corte Suprema, visite su sitio web oficial aquí.

Tras la decisión, Starbucks enfatizó la importancia de los estándares federales consistentes. La compañía argumentó que estos estándares garantizan que los empleados conozcan sus derechos y que se respeten prácticas laborales consistentes, sin importar en qué parte del país trabajen y vivan. Sin embargo, Lynne Fox, presidenta del sindicato Workers United, criticó el fallo de la Corte Suprema, argumentando que los trabajadores tienen «muy pocas herramientas para protegerse cuando sus empleadores infringen la ley». Su declaración resalta la percepción de desequilibrio de poder.

Origen del Caso y la Relación Starbucks-Workers United

El caso se originó en febrero de 2022, cuando Starbucks despidió a siete trabajadores que intentaban sindicalizar su tienda en Tennessee. La NLRB obtuvo una orden judicial que obligaba a la empresa a recontratar a los trabajadores mientras el caso avanzaba en los procedimientos administrativos de la agencia, procesos que pueden extenderse hasta por dos años. Un juez de un tribunal de distrito estuvo de acuerdo con la NLRB y emitió una orden judicial temporal ordenando a Starbucks volver a contratar a los trabajadores en agosto de 2022. Tras la confirmación del fallo por parte del tribunal de apelaciones del sexto circuito de Estados Unidos, Starbucks decidió apelar ante la Corte Suprema. Para conocer más sobre la NLRB, puede visitar su portal aquí.

A medida que avanzaba el proceso legal, la animosidad entre Workers United y Starbucks comenzó a disminuir. Las dos partes anunciaron en febrero de 2024 que reiniciarían las conversaciones con el objetivo de alcanzar acuerdos contractuales este año, y celebraron su primera sesión de negociación en casi un año a finales de abril. Según la NLRB, los trabajadores de 437 tiendas Starbucks en Estados Unidos han votado a favor de sindicalizarse desde finales de 2021, pero hasta ahora ninguna de esas tiendas ha conseguido un acuerdo laboral con la compañía. La empresa ha expresado su objetivo de lograr contratos ratificados para esas tiendas este año, en un intento por mejorar las relaciones laborales.


¿Qué regla fue rechazada por unanimidad por la Corte Suprema?

La Corte Suprema rechazó por unanimidad una regla que algunos tribunales habían aplicado a las órdenes solicitadas por la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), favoreciendo un umbral más alto solicitado por Starbucks.

¿Cuándo y por qué comenzó el caso original contra Starbucks?

El caso comenzó en febrero de 2022, cuando Starbucks despidió a siete trabajadores que intentaban sindicalizar su tienda en Tennessee.

¿Cuántas tiendas Starbucks en EE. UU. han votado a favor de sindicalizarse desde 2021?

Según la NLRB, los trabajadores de 437 tiendas Starbucks en Estados Unidos han votado a favor de sindicalizarse desde finales de 2021.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.