Bob Ferguson se Une a la Demanda Antimonopolio contra Apple por Monopolio de Teléfonos Inteligentes
Seattle, WA – El fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, anunció el martes 11 de junio que se unirá a la demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y un grupo bipartidista de 20 fiscales generales contra Apple. La acusación central es que la compañía está monopolizando ilegalmente el mercado de teléfonos inteligentes.
El Caso Antimonopolio contra Apple
Según un comunicado emitido por la oficina del Fiscal General del estado de Washington, esta acción legal fue presentada originalmente el 21 de marzo en el tribunal de distrito de los Estados Unidos para el distrito de Nueva Jersey. La demanda alega que Apple utiliza su poder de monopolio para controlar cómo los usuarios, desarrolladores y empresas pueden usar el iPhone, lo que, según la demanda, sofoca la innovación y mantiene los precios elevados. Al impedir que los usuarios de iPhone elijan libremente sus aplicaciones bancarias como billeteras digitales y al prohibir la creación de tiendas de aplicaciones alternativas, Apple mantiene un control total sobre los consumidores y los ingresos generados.
El caso subraya que Apple perjudica a los consumidores más allá de la compra de teléfonos inteligentes. Esto incluye la limitación del desarrollo de aplicaciones de mensajería, servicios de transmisión en la nube y la funcionalidad de relojes inteligentes de terceros. Estas restricciones, según el comunicado de prensa, impiden a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios que podrían mejorar su experiencia y fomentar una competencia justa en el mercado. Para más información sobre la Oficina del Fiscal General de Washington, visite su sitio web oficial aquí.
Declaraciones del Fiscal General Ferguson y el Impacto en el Mercado
«Un mercado abierto fomenta la competencia y la creatividad», afirmó el Fiscal General Bob Ferguson. «El monopolio de Apple sobre los teléfonos inteligentes aumenta sus ganancias a expensas de los usuarios, los desarrolladores y las empresas. Poner fin a su monopolización ilegal sobre los teléfonos inteligentes nivelará el campo de juego para todos». La demanda busca que el tribunal impida a Apple seguir socavando tecnologías competidoras y elaborando contratos restrictivos con desarrolladores y fabricantes.
Apple, que ostenta una participación de mercado de más del 70% en teléfonos inteligentes de alto rendimiento y un impresionante 85% entre adolescentes, genera ingresos netos superiores a los de cualquier otra empresa de Fortune 500. La demanda acusa a Apple de violar las leyes antimonopolio de múltiples maneras, incluyendo la degradación de aplicaciones de mensajería de terceros y la limitación de funcionalidades en dispositivos de terceros. Ferguson reiteró que esta acción legal es crucial para proteger la innovación y los derechos de los consumidores, abordando directamente el presunto monopolio de teléfonos inteligentes. Para información oficial sobre el Departamento de Justicia de EE. UU., puede consultar su sitio aquí.
¿Cuál es la principal acusación contra Apple en esta demanda?
La principal acusación es que Apple está monopolizando ilegalmente el mercado de teléfonos inteligentes, controlando cómo usuarios, desarrolladores y empresas usan el iPhone.
¿Quiénes se unieron a la demanda antimonopolio contra Apple?
El Fiscal General Bob Ferguson de Washington se unió a la demanda presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y un grupo bipartidista de 20 fiscales generales.
¿Qué buscan los demandantes con esta acción legal?
La demanda busca que el tribunal impida a Apple seguir socavando tecnologías competidoras y elaborando contratos restrictivos con desarrolladores y fabricantes.