Más de Cuatro Mil Personas Rescatadas de un Municipio de Chiapas tras Ataques Armados

Chiapas, MX – Un operativo coordinado ha logrado el rescate de cuatro mil 187 personas en el municipio de Tila, Chiapas, después de varios días de violencia ininterrumpida perpetrada por grupos armados. Desde el martes 4 de junio, Tila había sido escenario de enfrentamientos que obligaron a sus pobladores a buscar refugio en sus hogares, según informaron las autoridades.

QUIERO DONAR

Operativo de Rescate y Hallazgos en Tila

El rescate se llevó a cabo gracias a un esfuerzo conjunto de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Policía de Investigación, Seguridad Pública Municipal, personal ministerial, peritos y médicos legistas de la Fiscalía. La Fiscalía General del Estado de Chiapas detalló en un comunicado que «Las personas se encontraban escondidas en sus domicilios tras los actos de violencia suscitados en este lugar, siendo trasladadas a diversos albergues del estado».

Durante el operativo, se inspeccionaron 17 inmuebles, incluyendo casas y negocios, que habían sido incendiados. En una de estas propiedades, se encontraron los cuerpos sin vida de Felipe N., de 41 años, y un menor de 16 años cuya identidad no fue revelada. Además, las autoridades informaron que se inspeccionaron 21 vehículos que fueron incendiados y vandalizados durante los disturbios. Para más información sobre la Fiscalía General del Estado de Chiapas, puede visitar su sitio web aquí.

El Origen de la Violencia y los Grupos Armados

La violencia en Tila se desató la noche del martes 4 de junio, cuando más de 50 hombres armados, presuntamente integrantes del grupo denominado Los Autónomos, irrumpieron en la cabecera municipal. Incendiaron vehículos y viviendas, y se cobraron la vida de al menos siete personas. Algunos pobladores han vinculado a Los Autónomos con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional-Congreso Nacional Indígena (EZLN-CNI), aunque este último grupo ha desmentido tales acusaciones, asegurando que su objetivo es únicamente resguardar la seguridad de los habitantes de Tila.

A través de un comunicado, Los Autónomos responsabilizaron al grupo armado El Karma de los disturbios y del presunto cobro de piso en la localidad. Afirmaron que El Karma amenaza a los habitantes con la muerte si no pagan una cuota de 200 mil pesos por familia. Según el testimonio de uno de los pobladores que logró huir de Tila, la situación se intensificó cuando miembros de Los Autónomos fueron emboscados por El Karma, desatando una balacera que se prolongó hasta el día siguiente y dejó varios fallecidos. La llegada del ejército permitió que cientos de habitantes aprovecharan la oportunidad para escapar de la violencia que azotaba sus localidades. Este grave episodio destaca la crítica situación de seguridad en Chiapas. Puede obtener información adicional sobre seguridad pública en México en el portal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


¿Cuántas personas fueron rescatadas en Tila, Chiapas?

Cuatro mil 187 personas fueron rescatadas en el municipio de Tila, Chiapas, tras varios días de violencia.

¿Qué grupos armados fueron mencionados en el conflicto?

Los grupos armados mencionados son «Los Autónomos» y «El Karma».

¿Qué se encontró durante el operativo de rescate?

Durante el operativo, se encontraron los cuerpos sin vida de Felipe N. y un menor de 16 años, además de 17 inmuebles y 21 vehículos incendiados y vandalizados.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.