Netflix Enfrenta Demanda por $170 Millones por Difamación en «Baby Reindeer»
Los Ángeles, CA – Netflix ha sido demandada recientemente por $170 millones de dólares por difamación por una mujer escocesa que afirmó haber sido difamada por su representación en la exitosa miniserie «Baby Reindeer«. La demandante, Fiona Harvey, asegura que es la inspiración detrás del personaje de Martha, interpretado por Jessica Gunning, quien comparte un parecido físico con Harvey y, como ella, es abogada en Londres.
Acusaciones de Fiona Harvey y la «Historia Real»
En la denuncia presentada en un tribunal federal de Los Ángeles, Harvey sostiene que Netflix y el creador de la serie, Richard Gadd, fueron demasiado lejos al sugerir que ella era una acosadora condenada dos veces y sentenciada a cinco años de prisión. Harvey niega estas acusaciones, asegurando que nunca ha acosado a Gadd ni ha sido condenada o encarcelada. La esencia de la demanda contra Netflix radica en la veracidad de la narrativa.
La demanda de Harvey señala que el programa, que se promociona como una «historia real«, ha llevado a que muchas personas la identifiquen erróneamente como la «real» Martha. Esto ha resultado en discusiones en plataformas como Reddit y TikTok, donde miles de usuarios la han señalado como tal. Harvey afirma que los acusados prefirieron mantener estas falsedades para hacer la historia más atractiva y lucrativa.
Respuesta de Netflix y Monto de la Demanda
En respuesta a la demanda contra Netflix, la compañía declaró que tiene la intención de defenderse vigorosamente y respaldar el derecho de Richard Gadd a contar su historia. La demanda de Harvey solicita al menos 150 millones de dólares por daños compensatorios que incluyen angustia mental y pérdidas de ganancias, además de al menos 20 millones de dólares por daños punitivos. La difamación en series basadas en hechos reales es un punto clave de contención en este caso.
Precedentes Legales para Netflix
Este caso surge solo dos días después de que Netflix resolviera otra demanda por difamación presentada por la exfiscal Linda Fairstein, relacionada con su representación en la serie «When They See Us». En ese acuerdo, Netflix accedió a trasladar un descargo de responsabilidad al comienzo de los episodios y donar un millón de dólares a una organización que ayuda a liberar a personas condenadas injustamente. Este antecedente podría influir en la estrategia legal de Netflix, ya que la responsabilidad legal de plataformas de streaming es un área en evolución.
¿Quién demandó a Netflix por «Baby Reindeer» y por qué?
Fiona Harvey, una mujer escocesa, demandó a Netflix por $170 millones de dólares por difamación debido a su representación en la miniserie «Baby Reindeer«, afirmando ser la inspiración de Martha y negando ser una acosadora condenada.
¿Cuál es la principal objeción de la demandante contra la serie «Baby Reindeer»?
La demandante objeta que la serie se presenta como una «historia real» y la ha llevado a ser identificada públicamente como una acosadora condenada y encarcelada, acusaciones que ella niega rotundamente.
¿Netflix ha enfrentado demandas por difamación similares antes?
Sí, este caso de demanda contra Netflix surge poco después de que la compañía resolviera otra demanda por difamación con la exfiscal Linda Fairstein, relacionada con la serie «When They See Us».