Morena busca aprobar 18 reformas clave antes de la salida de AMLO en septiembre

El partido Morena se prepara para un sprint legislativo crucial antes de la toma de protesta de la nueva administración en septiembre. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, ha anunciado la intención de la Cuarta Transformación de aprobar 18 reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta ambiciosa meta busca consolidar los cambios propuestos por el ejecutivo federal.

QUIERO DONAR

La agenda legislativa de la Cuarta Transformación

Durante una conferencia de prensa al inicio de la sesión de la comisión permanente del Congreso de la Unión, Mier Velazco detalló que este paquete incluye «más de 54 iniciativas» que impactan diversas secciones de la Constitución. Una de las propuestas más resonantes es la reforma del Poder Judicial, que propone la elección por voto popular de magistrados, consejeros electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte. Esta iniciativa ha generado un amplio debate y discusión en el ámbito político y social.

El diputado enfatizó que las iniciativas «están vigentes» y que la comisión de puntos constitucionales del Congreso está preparada para elaborar el dictamen. Este dictamen será sometido a votación una vez que se instale la próxima legislatura. Este proceso refleja la determinación del gobierno actual de avanzar con su agenda legislativa antes del cambio de poderes.

Mayoría calificada: un factor determinante para las reformas

La victoria de la coalición oficialista, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en las recientes elecciones presidenciales (con casi el 60% de los votos), les asegura una mayoría calificada en el Congreso. Esta mayoría es fundamental, ya que permitirá a la coalición realizar reformas constitucionales sin depender de la negociación con la oposición. Esto consolida su capacidad para implementar cambios significativos en la legislación nacional.

El presidente López Obrador ha denominado a esta estrategia como el «Plan C», que busca obtener los dos tercios del Congreso necesarios para realizar reformas constitucionales. Una mayoría simple no permitiría estos cambios sin consenso. Este plan subraya la estrategia del gobierno para asegurar que sus reformas prioritarias sean aprobadas y puestas en marcha, en línea con los objetivos de la Cuarta Transformación.

Desglose de las 18 reformas constitucionales propuestas

Las 18 reformas que se someterán a votación abarcan una amplia gama de áreas, desde derechos humanos hasta temas de bienestar y seguridad social, así como la reforma al Poder Judicial.

Derechos Humanos y Bienestar Social

  • Protección a la salud: Prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sustancias tóxicas.
  • Derecho al agua: Consumo doméstico y personal garantizado.
  • Atención médica integral universal y gratuita.
  • Derechos de pueblos y comunidades indígenas.
  • Atención a personas con discapacidad, adultos mayores, campesinos y pescadores.

Materia Laboral y Seguridad Social (Artículo 123 CPEUM)

  • Jubilación y pensiones.
  • Mejora salarial a trabajadores del Estado.
  • Acceso efectivo del trabajador del Estado (Infonavit).
  • Apoyo a jóvenes desempleados.

Reformas Estratégicas y de Gobernabilidad

  • Reforma electoral.
  • Reforma al Poder Judicial.
  • Reforma en materia penal.
  • Consolidar la Guardia Nacional.
  • Áreas estratégicas y prioritarias del Estado:
    • Preservar la seguridad y autosuficiencia energética.
    • Incluir al servicio ferroviario de pasajeros y carga.
  • Reforma a la Administración Pública:
    • Supresión de órganos autónomos y simplificación de la Administración Pública Federal.
  • Austeridad republicana:
    • Facultar al Congreso de la Unión para legislar en la materia.
    • Fijar monto máximo a la remuneración del presidente.
  • Protección a los animales.

Estas reformas son un pilar central de la agenda del presidente y buscan consolidar el legado de la Cuarta Transformación en el país. El proceso legislativo será intenso y se espera que genere más discusiones a medida que se acerque la fecha límite de septiembre.

¿Cuáles son las principales reformas que Morena busca aprobar?

Las principales reformas incluyen la del Poder Judicial, diversas iniciativas en materia de derechos humanos, bienestar social, temas laborales y de seguridad social, así como la consolidación de la Guardia Nacional y la reforma a la administración pública.

¿Por qué es importante la mayoría calificada para Morena?

La mayoría calificada en el Congreso es crucial porque permite a la coalición oficialista realizar reformas constitucionales sin la necesidad de negociar o consensuar con la oposición, facilitando así la aprobación de la agenda legislativa propuesta.

¿Qué es el «Plan C» mencionado por el presidente López Obrador?

El «Plan C» es la estrategia del presidente López Obrador para obtener los dos tercios del Congreso necesarios para llevar a cabo reformas constitucionales, ya que una mayoría simple no es suficiente para este tipo de cambios.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.