Garland Testimonio Congreso: Fiscal General Defenderá al DOJ de Amenazas
Washington D.C. – El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, planea dirigirse el martes a los aliados republicanos del expresidente Donald Trump en la Cámara de Representantes. En su Garland testimonio Congreso, los acusará de promover narrativas falsas que ponen en peligro la aplicación de la ley y socavan la integridad institucional del Departamento de Justicia (DOJ), según extractos de su testimonio.
Postura Firme de Garland: «No Me Dejaré Intimidar»
De acuerdo con lo escrito en el testimonio, obtenido por diversos medios de comunicación de Estados Unidos, Merrick Garland declarará ante el Comité Judicial de la Cámara que «no se dejará intimidar». Asegurará que el DOJ continuará realizando su trabajo libre de influencia política, defendiendo la independencia judicial.
Contexto del Garland Testimonio Congreso: Casos de Trump y Reacciones Políticas
Esta será la primera comparecencia de Garland ante el Congreso desde que Trump fue condenado por un jurado de Nueva York por 34 cargos de falsificación de documentos. Estos cargos están relacionados con un pago para silenciar a una estrella de cine para adultos antes de las elecciones de 2016.
El expresidente enfrenta además otros tres casos penales: dos de ellos presentados por el fiscal especial Jack Smith y uno en Georgia. Todos están relacionados con sus acciones durante y después de las elecciones de 2020. El actual Garland testimonio Congreso se da en este crispado ambiente.
Garland Responderá a Acusaciones y Amenazas Republicanas al DOJ
Los republicanos han afirmado que estos casos tienen motivaciones políticas y que representan un esfuerzo del presidente Joe Biden para interferir en las elecciones de 2024. Han amenazado con retirar fondos a las investigaciones de Jack Smith sobre Trump.
Además, los comités judiciales y de supervisión de la Cámara han tratado de impulsar un proceso de desacato contra Garland. Esto se debe a su negativa a proporcionar grabaciones de audio relacionadas con una investigación sobre la retención de registros clasificados por parte de Biden. El fiscal general también criticará estas demandas, calificándolas de «ataques infundados» y de no tener un propósito legítimo.
Defensa de las Operaciones del FBI y Rechazo a «Falsedades Peligrosas»
En su testimonio preparado, Merrick Garland dirá que estas demandas son parte de una serie de ataques sin fundamento. Estos incluyen amenazas de retirar fondos a investigaciones y falsas afirmaciones de control del DOJ sobre veredictos judiciales estatales. La defensa del estado de derecho es un pilar de su mensaje.
Finalmente, el fiscal general planea defender al FBI (Federal Bureau of Investigation) y a las fuerzas del orden de los ataques infundados de Trump, quien afirmó falsamente que el FBI estaba «autorizado a dispararme» durante una orden de allanamiento en su propiedad de Florida. Garland también desacreditará las «falsedades infundadas y extremadamente peligrosas» sobre las operaciones policiales del FBI y las «atroces amenazas de violencia» dirigidas a los servidores públicos del DOJ. Asegurará que estos ataques no influirán en las decisiones del departamento, un punto clave de su Garland testimonio Congreso.
¿Cuál es el propósito principal del testimonio de Merrick Garland ante el Congreso?
El fiscal general Garland busca defender al Departamento de Justicia y sus empleados de lo que considera narrativas falsas y ataques políticamente motivados que socavan su integridad y la aplicación de la ley.
¿Qué acusaciones específicas de los republicanos abordará Garland?
Garland abordará las acusaciones de que los casos contra Donald Trump tienen motivaciones políticas, las amenazas de retirar fondos a investigaciones, y las demandas para obtener grabaciones de audio de una investigación sobre Joe Biden, calificándolas de «ataques infundados».
¿En qué contexto se produce esta comparecencia de Garland?
Esta comparecencia ocurre después de la condena de Donald Trump en Nueva York y en medio de otros tres casos penales en su contra, así como de crecientes críticas y presiones de los republicanos hacia el Departamento de Justicia en un año electoral.