El Departamento de Trabajo de Estados Unidos presentó el jueves 30 de mayo una denuncia contra Hyundai y dos de sus empresas proveedoras. La acusación alega que emplearon ilegalmente a un niño de 13 años en una línea de montaje en Alabama, en un caso que resalta la problemática del trabajo infantil.

QUIERO DONAR

Detalles de la Denuncia contra Hyundai por Trabajo Infantil

Según la denuncia, el menor trabajaba 60 horas a la semana en una planta de fabricación de repuestos automotrices. Las empresas implicadas en la acusación son Hyundai, SMART Alabama, y Best Practice, una agencia de empleo que envió al niño a trabajar en la planta.

La denuncia sostiene que el niño operaba máquinas que formaban láminas de metal para piezas de carrocería de vehículos desde el 11 de julio de 2021 hasta el 1 de febrero de 2022. Las autoridades afirman que las tres empresas violaron las disposiciones sobre trabajo infantil de la Ley de Normas Laborales Justas. Jessica Looman, administradora de la División de Horas y Salarios, expresó su indignación, señalando que «un niño de 13 años trabajando en una línea de montaje en los Estados Unidos de América conmociona la conciencia».

Respuesta de Hyundai Ante las Alegaciones

Hyundai, en respuesta a la denuncia, manifestó haber cooperado con la investigación, pero negó responsabilidad en la contratación del niño. La empresa automotriz aseguró estar revisando la nueva demanda y planea defenderse vigorosamente.

La compañía afirmó haber tomado medidas inmediatas al enterarse de las violaciones, incluyendo la terminación de relaciones con las agencias de personal responsables y la realización de una revisión más amplia de su red de proveedores en Estados Unidos para prevenir futuros casos de explotación laboral infantil.

Implicaciones Legales y Escrutinio a la Industria Automotriz

La demanda, presentada en un tribunal federal de Alabama, busca una orden judicial que obligue a las empresas a liberar cualquier ganancia obtenida mediante el uso de trabajo infantil y a detener cualquier uso futuro de trabajo infantil. Esta denuncia contra Hyundai por trabajo infantil busca sentar un precedente importante.

El caso ha generado una mayor atención sobre las prácticas laborales de las empresas automotrices y sus proveedores, destacando la necesidad de reforzar la supervisión y las normativas laborales para proteger a los trabajadores menores de edad y asegurar el cumplimiento en la cadena de suministro automotriz.

¿Por qué el Departamento de Trabajo demandó a Hyundai?

El Departamento de Trabajo de EE. UU. presentó una denuncia contra Hyundai y dos de sus proveedores por presuntamente emplear ilegalmente a un niño de 13 años en una planta de Alabama. Se alega que esta práctica violó la Ley de Normas Laborales Justas en sus disposiciones sobre trabajo infantil.

¿Cuál fue la respuesta de Hyundai a estas acusaciones?

Hyundai ha declarado que cooperó con la investigación del Departamento de Trabajo. Aunque niega la responsabilidad directa en la contratación del menor, la empresa afirma haber tomado medidas correctivas, como la terminación de contratos con las agencias de empleo implicadas y una revisión de sus proveedores. Planean defenderse de la demanda.

¿Qué buscan las autoridades con esta demanda por trabajo infantil?

Con esta demanda, las autoridades laborales buscan una orden judicial para que las empresas involucradas devuelvan las ganancias obtenidas a través del uso de trabajo infantil. Además, pretenden que se impida cualquier empleo futuro de menores en estas condiciones, reforzando así los derechos laborales y la protección de los niños.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.