Washington D.C. – El presidente Joe Biden detalló el viernes 31 de mayo, un acuerdo de tres fases propuesto por Israel a los militantes de Hamás, con el objetivo de liberar a los rehenes restantes en Gaza y poner fin a la guerra que lleva casi ocho meses en el Medio Oriente. En declaraciones desde la Casa Blanca, Biden calificó la propuesta como «una hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes». 

QUIERO DONAR

Biden explicó que la primera fase del acuerdo duraría seis semanas e incluiría un «alto el fuego total y completo», una retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes, incluidos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos. En esta etapa, los rehenes estadounidenses serían liberados y los restos de los rehenes asesinados serían devueltos a sus familias. Además, la asistencia humanitaria aumentaría significativamente con la entrada diaria de 600 camiones a Gaza. 

En la segunda fase del acuerdo, se liberaría a todos los rehenes vivos restantes, incluidos los soldados varones, y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza. Biden indicó que, si Hamás cumple con sus compromisos, el alto el fuego temporal se convertiría en un «cese de las hostilidades permanente», según las propuestas israelíes. 

La tercera fase del acuerdo se centraría en la reconstrucción de Gaza, una región devastada por la guerra y que enfrenta décadas de trabajos de reconstrucción. Biden reconoció que mantener el acuerdo en marcha sería un desafío y destacó la necesidad de negociar una serie de detalles para avanzar de la primera a la segunda fase. 

Las declaraciones de Biden se produjeron mientras el ejército israelí confirmaba su operación en partes centrales de Rafah, en el sur de Gaza. Biden calificó este momento como «verdaderamente decisivo» y añadió que Hamás expresó su deseo de un alto el fuego, lo que presenta una oportunidad para demostrar su seriedad en las negociaciones. Las conversaciones de alto el fuego, que se paralizaron a principios de mes, enfrentan desafíos debido a las demandas de Hamás para garantizar el fin de la guerra y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza, una exigencia que Israel rechaza. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí