El domingo 26 de mayo, el estado de Puebla sufrió los embates de fuertes tormentas e intensas caídas de granizo, que derivaron en significativas inundaciones en diversas áreas, según confirmaron las autoridades locales. Este evento meteorológico subrayó la vulnerabilidad de la región ante fenómenos severos.

QUIERO DONAR

Impacto Inmediato y Respuesta de las Autoridades

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó a través de la red social X (anteriormente Twitter) sobre las inundaciones en distintos puntos de la capital. Equipos de la policía y bomberos se desplegaron rápidamente para brindar apoyo a los conductores afectados y llevar a cabo labores de remoción y desazolve en varias colonias. La pronta respuesta de las autoridades fue crucial para mitigar los efectos iniciales.

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, confirmó que la Coordinación General de Protección Civil de Puebla estaba monitoreando de cerca la situación. A pesar de las severas condiciones meteorológicas y el impacto en la infraestructura, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas a causa de estas inundaciones en Puebla, lo que representa un alivio significativo en medio de la adversidad.

Pronóstico y Precauciones Adicionales

Protección Civil de Puebla advirtió que para las próximas horas se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, más caída de granizo y rachas de viento en distintos puntos del estado. Estas condiciones podrían exacerbar las inundaciones actuales y provocar daños adicionales en la infraestructura. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias. Puedes consultar la información oficial de Protección Civil de Puebla en su sitio web.

Antecedentes de Fenómenos Meteorológicos

Cabe destacar que no es la primera vez que un sistema de tormentas afecta a Puebla recientemente. Otro episodio similar causó la caída de decenas de árboles, inundaciones por granizo, rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y afectaciones en el suministro de energía eléctrica en la capital del estado. Este evento previo ya había puesto de manifiesto la susceptibilidad de la región a condiciones climáticas extremas.

En aquella ocasión, las intensas lluvias afectaron al menos 20 localidades del estado, siendo la capital la más impactada por la granizada y las ráfagas de viento. La recurrencia de estos fenómenos subraya la necesidad de fortalecer las infraestructuras y los sistemas de prevención para proteger a la población ante futuras eventualidades.

¿Qué zonas de Puebla fueron las más afectadas por las inundaciones?

Las autoridades informaron que se registraron inundaciones en distintos puntos de la capital del estado de Puebla, aunque no se especificaron todas las colonias afectadas.

¿Hubo personas lesionadas a causa de las tormentas y el granizo?

Hasta el momento de la publicación, la Coordinación General de Protección Civil de Puebla confirmó que no se reportaron personas lesionadas a causa de las inundaciones o las severas condiciones meteorológicas.

¿Se esperan más lluvias en Puebla en los próximos días?

Sí, Protección Civil de Puebla advirtió que para las próximas horas se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento en diferentes puntos del estado.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.